domingo, 29 de abril de 2012

Porque se llevan mal los Gatos y los Perros?

Hola! aquí Mayleen reportandose,  quiero resolveros una duda que debéis tener todos. ¿Porque los perros y los gatos se llevan mal? Aquí vuestra respuesta.
La convivencia de perros y gatos adultos es difícil ya que son dos animales de especies distintas y los dos son, a la vez, predadores. Son, por tanto, territoriales y durante miles de años vivían de lo que cazaban. Ese instinto persiste y así vemos que el perro corre tras los gatos, conejos y otras especies a la vez que los gatos corren tras los pájaros, ratones, insectos, etc. 

¿La convivencia entre perros y gatos es imposible?

La convivencia entre perros y gatos es evidentemente posible ya que hay muchísimos casos que todos hemos visto alguna vez en la que conviven en la misma casa perros y gatos sin ningún problema.

Consejos clave para lograrlo

La forma más eficaz de conseguir la convivencia entre perros y gatos es criarlos juntos desde cachorritos. Así aprenden a compartir espacio y juegos como algo normal.
  • En general, si no se han criado juntos, es más fácil la convivencia entre perros y gatos cuando el gato ha sido el primero en vivir con nosotros y ha sido el perro, aún cachorro, el que ha llegado el último ya que los perros se adaptan más fácilmente a los cambios. Los perros, a veces toleran peor que un "extraño" (sea un gato, otro perro grande o un bebé) "invada" su territorio.
  • A más años lleve el gato o el perro viviendo sólo en nuestra casa peor suele llevar que llegue otro animalito a no ser que sea un cachorrito y "vea" que no es una amenaza a su liderazgo. Eso no quiere decir que la convivencia entre perros y gatos será fácil ya que a veces, como los humanos, también pueden sentir celos si damos más mimos o jugamos más con el otro.
  • Cuidado con el tamaño. Si el tamaño es desproporcionado o uno es adulto y el otro cachorrito hemos de vigilar que sin querer no se han daño jugando o que el pequeño no deje nunca descansar al mayor con sus interminables ganas de jugar.
  • Si ambos son adultos podemos retrasar varios días el que compartan el mismo espacio pero podemos hacer, si disponemos de espacio, que compartan zonas próximas y que empiecen a percibir el olor del otro. Es una forma de que se vayan acostumbrando a esa presencia. El día que se conozcan es importante que hayan comido y que sea un día que no estén nerviosos.
  • Buscar especies tranquilas y que no tengan un instinto cazador acusado si la convivencia entre perros y gatos es entre animalitos que ya no son cachorros.
  • Respetar su espacio. Aunque la convivencia sea buena es importante que cada uno tenga su propio espacio para comer y descansar. Si uno de los dos tiene un mal día podemos tenerlos separarlos en la casa aunque sea durante unas horas.

Conclusión

La convivencia entre perros y gatos no es fácil por ser especies diferentes pero si los criamos juntos de pequeños o si tenemos mucha paciencia (a veces a nosotros también nos cuesta el día a día con algún miembro de nuestra familia) al final pueden llevarse muy bien. Darles tiempo a que se adapten es quizá la mejor herramienta para que terminen conviviendo.
Observándolos podemos también aprender muchas cosas de las relaciones "animales". Si ya es curiosos observar la convivencia entre perros y gatos aún lo es más cuando conviven con otras especies (pájaros, conejos, ratoncitos, etc.)

                                     Eso es todo, Adiós!!
     Fotos,Articulo, etc. © Gatitos Meow & Mayleen



sábado, 28 de abril de 2012

Como cuidar un Gatito Bebe

Alimentación: 

Una vez el gato ha sido destetado de su madre al mes y medio de vida, debe mantener una alimentación completa y equilibrada de alta calidad en los meses siguientes. Los gatos, a pesar de los tópicos, no deben ser alimentados con sobras de comida, pues en su dieta faltarían entonces los aminoácidos y las vitaminas. 

Es fundamental que pasen por la etapa de mamar. Es un acto instintivo y les produce un cambio en el comportamiento, cuya falta será muy acusada en aquellos que no lo hacen. Éstos son gatos menos juguetones, más caprichosos con la comida y tienden a “mamar” objetos o nuestras manos constantemente. Están descritos, y se ha comprobado en numerosos casos en gatos criados por las personas con biberón, comportamientos de este tipo, e incluso pueden llegar a ser gatos más ariscos en el trato si no se les educa bien después. 

Si un gato no pudiera ser amamantado por su madre, debemos obtener leche que sea lo más parecida a la materna, que no es la de vaca, bien en tiendas especializadas, en el veterinario, o, en su defecto, leche en polvo infantil un poquito más concentrada que como se les da a los bebés. 

Los gatos tienen muy desarrollado su sistema olfativo, por lo que su comportamiento depende en gran medida de los olores. Se suele decir que son muy sibaritas. Si se habitúan desde pequeños a una alimentación, será difícil variarla en el futuro. En la naturaleza, los gatos, como son felinos y por tanto cazadores, ingieren comida sólida a las cuatro semanas de nacer, pero en su vida casera se puede retrasar hasta las seis semanas. 

La consistencia de la comida también es importante. Fundamentalmente, debe ser seca. Se les puede dar comida de lata, más blanda, de vez en cuando o para administrar algún fármaco, pero no es aconsejable remojar el alimento o que lo tomen siempre húmedo. Los nutrólogos elaboran cada día alimentos más específicos para cada edad o estado fisiológico. Existen ya en el mercado variedades de alimento según la edad y también en función del tipo de gato: gatos castrados, hembras gestantes, gatos con dificultad en la defecación, gatos con algún problema dermatológico, gatos con apetito sensible o dificultad digestiva, gatos convalecientes o delgados, gatos muy chatos con dificultad de aprehensión del alimento, etc. 

Salud: 
El rascar se va a acabar Algunas claves para solucionar este comportamiento sin perder los nervios. 
Los 8 errores principales Los errores más frecuentemente cometidos por los nuevos propietarios. 
Cómo se nota un gato enfermo? Principales síntomas de alarma de las enfermedades más comunes en los gatos. 
Los parásitos Los peligros de los parásitos externos e internos en el gato. 
¿Por qué brillan sus ojos? Mundo fascinante: ¿Por qué brillan los ojos de los gatos en la oscuridad? 
La leucemia felina La leucemia felina es una grave enfermedad que actúa de forma similar al SIDA en los humanos. 

Guia de primeros auxilios Ante una emergencia, es importante actuar con rapidez. 
Cómo darle un medicamento Consejos para administrar correctamente un medicamento a tu gato. 

Cómo cepillar a nuestro gato Cepillar a nuestro gato no sólo le pone guapo, también es beneficioso para su salud. 

El equipo básico de tu gato Para que nuestro gato esté cómodo. 

Salud dental Unos dientes limpios y en buen estado son garantía de salud y bienestar para el gato. 

La alimentación del cachorro Las necesidades nutricionales del cachorro difieren de las del gato adulto. 

El fascinante mundo del gato El mundo del gato es una aventura fascinante desde sus comienzos. 

La esterilización La esterilización en gatos. Por qué es necesaria y sus beneficios. 

Listado de plantas tóxicas Algunas plantas son tóxicas para el gato. Aquí te mostramos una lista de ellas. 

El baño del gato Asear al gato puede ser una tarea complicada si no está acostumbrado 



Fotos de gatitos como acostumbramos a poner xD:
Fotos y Articulo:
© Gatitos Meow'!




                                      

viernes, 22 de julio de 2011

¿Que es un Gato?

El gato es un animal domestico pequeño,de la familia de los felidos,como el leon,el lince,guepardo o tigre.Tanto este felino,como el gato montés o el gato salvaje europeo o el salvaje africano,son de la misma especie..
Por lo tanto,los gatos domesticos estan relacionados con los gatos salvajes,sin embargo,se cree que no hay ningun ancestro del gato domestico.


gracias por su atención a los gatitos nwn,muchas gracias..
con cariños...



           Información: © Gatitos Meow'!
                                 & Mayleen

Imagenes de Gatitos Meow'!

Gatito Meow'! es la marca que creamos la empresa Gati-Rawr(no existente todavia)pero aun seguimos con la idea del no al maltrato animal..
Serias tan bueno de dejar un comentario??si te unes a nuestra lucha solo pone 'me uno a meow'o si dejas un comentario pon,'me gusto el aporte'y si no te gusto..'esfuérzate mas!'los comentarios con insultos serán borrados directamente..
Bueno gracias por tomarse su tiempo en ver..

Bye!
© Gatitos Meow'!